
- Oso de oro: Tu ya de hun shi (Tuya's Marriage) de Wang Quan'an (China).
- Oso de plata “Gran Premio del Jurado": El Otro de Ariel Rotter (Argentina / Francia / Alemania).
- Oso de plata “Mejor Director”: Joseph Cedar por Beaufort (Israel).
- Oso de plata “Mejor Actor”: Julio Chavez por El Otro (Argentina / Francia / Alemania).
- Oso de plata “Mejor Actriz”: Nina Hoss por Yella (Alemania).
- Oso de Plata a la Contribución Artística: reparto de The Good Shepherd, de Robert de Niro (EEUU).
- Premio Alfred Bauer en memoria del fundador del Festival: I am a Cyborg, but that's OK de Park Chan-wook (Corea).
- Premio a la Mejor Opera Prima: Vanaja de Rajnesh Domalpalli (India).
- Premio de los Distribuidores: El Camino de los Ingleses (Summer Rain) de Antonio Banderas


Esta es la nueva película del director de Old Boy. La historia se desarrolla en un hospital psiquiátrico y la protagonista es una chica que se niega a ingerir comida porque considera que es un ser cibernético que sólo se alimenta de electricidad. Su cómplice, y enamorado, es un delincuente común, que pasa de robar por las calles a robarles a los enfermos sus males.

2. The Good German de Steven Sodenbergh.
La nueva película del director de Sexo, Mentiras y Cintas de Vídeo o Traffic cuenta con George Clooney, Cate Blanchett y Tobey Maguire. No tuvo muy buenas críticas en el festival, pero me apetece mucho ver en pantalla grande un film de cine negro clásico donde hasta las interpretaciones se adaptan a la forma de actuar del cine de la época.

Ví imágenes de esta película y me pareció un poquito comercial, pero en Días de Cine la pusieron bastante bien. Además, me apetece ver el duelo interpretativo entre Judi Dench y Cate Blanchett, ambas nominadas al Oscar como actriz principal y de reparto, respectivamente.
La película que clausuró el festival fue de lo mejorcito de una edición bastante mediocre. En el film participan Romola Garai (Scoop, Vanity Fair), Sam Neill y Charlotte Rampling. Es la adaptación de la novela homónima de Elizabeth Taylor, que narra el el ascenso y la caida de una joven escritora británica a principios del siglo XX.

Se trata de un biopic sobre Edith Piaf protagonizado por Marion Cotillard (Big Fish), Pascal Greggory (La Reina Margot, Pauline en la Playa), Gérard Depardieu y Emmanuelle Seigner. El director, Olivier Dahan, es conocido por haber realizado algunos videoclips de The Cranberries como Salvation, Promises y Animal Instinct.
4 comentarios:
ehi! pues si es q aquí llega más facilmente "pequeñito pero matón"
tenemos una birria de cines.
el cartel de angel se parece misteriosamente a moulin rouge.
un beso ;)
¿Y no te recuerda el de Notes on a Scandal al cartel de Hable con ella?
Es cierto!!! se parece misteriosamente tb XD.
Acabo de ver q me escribiste en la foto del rufus!
Precisamente el otro dia estuve preguntando en un sitio para estampar camisetas, a ver si le llevo el diseño y queda bien. Lo q pasa q llevarme en una camiseta.........
Un beso!
Hombre, a mi no me importa. Además ese diseño tuyo me recuerda "misteriosamente" a la portada del He Poos Clouds del Final Fantasy, que tampoco me importaría llevar en una camiseta por cierto ;)
Publicar un comentario